El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) capacita a mil 300 profesionales en psicología a través del Programa virtual de Capacitación de Atención Psicológica a Jóvenes y Adolescentes.
El taller inició hoy con el tema “Técnicas para la Intervención Psicológica de Adolescentes y Jóvenes” y continuará mañana con distintas ponencias, para retomarse los días 3 y 4 de diciembre.
El director del IMJ, Armando Villarreal Durán, señaló que el curso se realiza con el propósito de fortalecer las herramientas de quienes brindan atención psicológica a las juventudes, por lo que en esta ocasión se capacita a cientos de profesionales de todo el país y de 10 países invitados que se inscribieron al taller.
El funcionario destacó que el Instituto tiene la firme convicción de que el sector poblacional de 12 a 29 años debe tener una adecuada atención en su salud mental.
En este tema, dijo que el INM aperturó un área de atención psicológica y lleva a cabo una campaña para prevención del suicidio, lo cual muestra que la atención psicológica es un tema que no conoce fronteras y que su objetivo es brindar bienestar a la juventud.
El Programa dio inicio a las 9 de la mañana con el ponente Ángel López Ortiz, quien tiene Maestría en Psicología y doctorando de Terapia Familiar y de Pareja.
Otra de las ponencias estuvo a cargo de Ariel Chicurel Hanono, Maestro en Psicoterapia Cognitivo-Conductual, y especialista en Bio y Neuroretroalimentación, con el tema “Usos terapéuticos del Mindfulness en jóvenes y adolescentes”.
Villarreal Durán agradeció a los expositores que trasmiten su conocimiento a través de la plataforma, así como al personal del Instituto Municipal de la Juventud, y a la Maestra Jennifer Herrera, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Mañana se expondrán los temas: “Terapia dialéctica conductual para jóvenes y adolescentes”, y “Mediación en la resolución de conflictos de jóvenes y adolescentes”.
El 3 y 4 de diciembre se impartirán los temas: “Terapia de aceptación y compromiso con jóvenes y adolescentes”, “Intervención Psicológica con Juventudes”, “Atención psicológica en modalidad virtual para jóvenes y adolescentes” y “Aspectos éticos de la atención psicológica de adolescentes y jóvenes”.
Durante el arranque del Programa estuvo presente el Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, quien dio la bienvenida y agradeció a quienes hacen posible este evento.