REALIZAN HOY JORNADA DE VACUNACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

El Gobierno municipal prevé rebasar la participación de 40 mil personas en la elección del Presupuesto Participativo hoy.

La Dirección de Participación Ciudadana municipal destacó que son 334 proyectos los que serán sometidos a consulta pública, los cuales podrán ser revisados por los ciudadanos en cada una de las 100 mesas receptoras que estarán instaladas en diferentes puntos de la ciudad.

El año pasado, de acuerdo con el sistema diseñado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), se obtuvo una participación de 43 mil 863 juarenses. Los tres proyectos que más votos recogieron ese día fueron: Centro deportivo multifuncional, con 9 mil 197 votos; el programa Softbol para Todos, con 8 mil 727 apoyos y Centro de Autismo de Juárez (primera etapa), con 2 mil 826 votos.

Este domingo la votación se desarrollará de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, pero si al momento del cierre aún hay personas en espera de emitir su voto, se esperará hasta atender al último participante, se indicó.

La dependencia municipal creó un mapa interactivo con el fin de que los juarenses conozcan los puntos específicos para ejercer la votación, a través del enlace: juarez.gob.mx/presupuesto-participativo-ubicacion-mesas/

Entre las 100 mesas receptoras que se instalarán se encuentran las bibliotecas públicas municipales, escuelas primarias y secundarias, los Centros Comunitarios del Municipio y dos módulos de atención del Instituto Municipal de las Mujeres, entre otros espacios de fácil acceso para la ciudadanía.

En esta votación podrán participar todos los ciudadanos, desde los seis años de edad en adelante; en el caso de los menores de edad, podrán emitir su voto siempre y cuando presenten su Clave Única de Registro de Población (CURP) o alguna credencial con la que acrediten ser habitantes del municipio, en tanto que los adultos podrán participar con una credencial oficial con fotografía.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación social estipulado en la Ley de Participación Ciudadana del Estado, en el que la ciudadanía toma control de cómo se gasta una parte del presupuesto no etiquetado de, en este caso, el Gobierno municipal. Para este año, esa cantidad es de 328 millones 988 mil 949 pesos para Juárez.

De acuerdo con el artículo 76 de la Ley de Participación Ciudadana, los recursos asignados para este mecanismo deben satisfacer las necesidades colectivas de obras y servicios públicos, seguridad pública, actividades recreativas, deportivas y culturales, infraestructura rural y urbana, recuperación de espacios públicos, medio ambiente, y seguridad sanitaria y servicios de salud.

Leave a Reply